Show simple item record

dc.contributor.authorCaz Enjuto, María del Rosario del 
dc.contributor.authorPeso Taranco, Carlos Emilio del 
dc.contributor.authorFrades Orallo, Javier
dc.contributor.authorFernández Marín, Silvia
dc.contributor.authorGallego García, Rocío
dc.date.accessioned2025-04-03T12:22:08Z
dc.date.available2025-04-03T12:22:08Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://uvadoc.uva.es/handle/10324/75509
dc.descriptionProducción Científicaes
dc.description.abstractEl PRUFPRI se articula como documento estratégico, cuya finalidad es la de integrar y coordinar la futura infraestructura verde del municipio con los instrumentos de ordenación urbana y territorial que afectan a Medina de Rioseco. Se pretende que el documento pueda sentar las bases para la creación o modificación de ordenanzas municipales relativas a la gestión, implantación, conservación, remodelación o reforma de los espacios que conforman la infraestructura verde que se define en este documento. En definitiva, el fin último es pasar de la habitual gestión basada casi exclusivamente en la atención hacia parques y jardines a una gestión integral de la infraestructura verde para lograr la optimización de sus servicios ecosistémicos. El plan se redacta siguiendo los objetivos y estrategias de diversos documentos, como la Agenda Urbana Española 2019 que, en su línea de actuación 1.3 insta a mejorar las infraestructuras verdes y azules y vincularlas con el contexto natural. De forma más concreta, se alinea con la Estrategia Nacional de Infraestructura Verde y de la Conectividad y Restauración Ecológicas, aprobada en 2021, que propone el establecimiento de una planificación y ordenación local de la infraestructura verde subrayando el carácter multiescalar de la estrategia. Siguiendo este criterio, se realiza, en primer lugar, un diagnóstico sobre la situación de partida del municipio en cuanto a elementos susceptibles de formar parte del futuro sistema de infraestructura verde, clasificándolos en cuatro categorías diferentes (elementos núcleo, nodos, apoyos/escalones y conectores), que se establecen previamente. Y, en segundo lugar, se realiza una propuesta de sistema de infraestructura verde, para el conjunto del municipio, que toma en consideración tanto la clasificación de categorías señaladas como los resultados del proceso participativo, que en entiende forman parte del proceso de co-creación.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.titlePlan de renaturalización urbana, fluvial y de prevención del riesgo de inundaciones de Medina de Rioseco (2024-2030). PRUFPRIes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/reportes
dc.relation.publisherversionhttps://proyectoriorua.medinaderioseco.org/es
dc.description.projectEste trabajo forma parte del proyecto de investigación: Río-Rúa. Restauración e integración del ecosistema fluvial del río Sequillo a su paso por el Conjunto Histórico de Medina de Rioseco, financiado por la Fundación Biodiversidad (MITECO) en el marco del Plan de recuperación, transformación y resiliencia (PRTR), financiado por la UE NextGeneration.es
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.type.hasVersioninfo:eu-repo/semantics/updatedVersiones


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record