Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/75524
Título
Khodorenko, A. (2011). Aspectos cognitivos del funcionamiento de la antroponimia moderna. UKR: 423 p. ISBN: 978-617-518-139-3
Autor
Editor
Año del Documento
2011
Descripción
Producción Científica
Résumé
Este libro explora los aspectos cognitivos relacionados con la antroponimia moderna, es decir, el estudio de los nombres propios de las personas, particularmente los factores mentales y sociales que influyen en la formación, evolución y percepción de estos nombres. A través de un enfoque multidisciplinario, se analizan los procesos cognitivos involucrados en la asignación, cambio y adaptación de los nombres en contextos contemporáneos. La obra aborda cómo la antroponimia no solo refleja aspectos culturales y sociales, sino también las dinámicas psicológicas que guían la elección de nombres y su impacto en la identidad individual y colectiva.
Palabras Clave
Antroponimia, Cognición, Nombres propios, Identidad social, Psicología social, Evolución de nombres, Cultura y nominación, Estrategias cognitivas, Percepción
ISBN
ISBN 978-617-518-139-3
Nota
El libro "Aspectos cognitivos del funcionamiento de la antroponimia moderna" está escrito en ruso y presenta una perspectiva integral sobre cómo la cognición humana y los procesos sociales influyen en la construcción, evolución y percepción de los nombres propios. A través de un enfoque que combina la psicología social y los estudios culturales, se exploran los factores que motivan la elección y modificación de los nombres, considerando el impacto de los cambios sociales y culturales en estos procesos. El trabajo contribuye a comprender cómo las estrategias cognitivas utilizadas por los individuos se vinculan con los patrones de nominación, el cambio de nombres y las tendencias actuales en la sociedad. Además, se destaca la relevancia de la identidad social, mostrando cómo los nombres sirven no solo como herramientas lingüísticas, sino también como símbolos de pertenencia a grupos sociales, culturales o históricos. El análisis aborda tanto las tendencias modernas en el uso de nombres como el impacto de la globalización en la formación de nuevas identidades. El enfoque multidisciplinario combina la lingüística, la psicología social y la antropología para explorar los patrones de nominación y cambio de nombres, y a lo largo del libro se presentan casos prácticos y ejemplos contemporáneos que ilustran cómo los procesos cognitivos influyen en la elección y evolución de los nombres. El texto está dirigido a estudiosos de la lingüística, la psicología social, la antropología y la sociología, así como a aquellos interesados en comprender cómo los nombres propios reflejan y constituyen la identidad social en el mundo moderno.
Idioma
und
Tipo de versión
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Derechos
openAccess
Aparece en las colecciones
Fichier(s) constituant ce document
