Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorLosa Reyna, Josées
dc.contributor.authorChavarría Apodaca, Diego
dc.contributor.editorUniversidad de Valladolid. Facultad de Educación de Soria es
dc.date.accessioned2025-04-07T12:04:59Z
dc.date.available2025-04-07T12:04:59Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://uvadoc.uva.es/handle/10324/75555
dc.description.abstractObjetivos: El objetivo del presente estudio fue evaluar la eficacia de diferentes intervenciones de entrenamiento contralateral en pacientes con esclerosis múltiple (EM), su impacto en la calidad de vida y comparar la eficacia de dicho entrenamiento con respecto al entrenamiento directo. Métodos: Fue establecida la pregunta PICO. Se incluyeron estudios en inglés o castellano que mencionaran efecto cruzado (o sinónimos MeSH de la National Library of Medicine (NIH)) y esclerosis múltiple, excluyendo revisiones, meta-análisis y otros tipos específicos de documentos. La búsqueda se llevó a cabo el día 15/02/2024 en las bases de datos Web Of Science y Scopus. Finalmente, se evaluó el riesgo de sesgo mediante la herramienta RoB-2 de Cochrane para ensayos clínicos aleatorizados. Resultados: Tras un riguroso cribado de 2089 estudios, 9 de ellos fueron incluidos en esta revisión (ensayos clínicos sin grupo de control, estudios piloto controlados aleatorizados, estudios controlados aleatorizados y no aleatorizados). La muestra fue de 134 sujetos en total, tanto hombres como mujeres, con los tres tipos principales de EM. Las variables analizadas fueron neuromusculares, cardiorrespiratorias, capacidad funcional, rango de movimiento y calidad de vida. Discusión: Se ha observado una variabilidad en los resultados a la hora de interpretarlos, así como a la hora de compararlos con otras poblaciones. No ha sido posible compararlos con revisiones específicas sobre el efecto cruzado en personas con esclerosis múltiple, debido a la inexistencia de estas. Conclusiones: Se confirma la eficacia del efecto cruzado de intervenciones neuromusculares y en personas con esclerosis múltiple. Sin embargo, esta eficacia fue variable en función de la intervención y de las pruebas de evaluación utilizadas, pudiendo producir mejoras directas en variables neuromusculares e indirectas en la calidad de vida. Finalmente, aun mostrando una menor efectividad comparado con el entrenamiento directo, el entrenamiento contralateral podría ser útil como una primera intervención de cara a introducir entrenamiento directo posteriormente.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subject.classificationEsclerosis múltiplees
dc.titleEficacia del efecto cruzado en personas con esclerosis múltiple: una revisión sistemáticaes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
dc.description.degreeGrado en Ciencias de la Actividad Física y el Deportees
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem