• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/75564

    Título
    Trabajo Decente en el contexto de los y las deportistas profesionales de voleibol en España
    Autor
    Lorente López, Lucas
    Director o Tutor
    Hamodi Galán, Carolina MartinaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de SoriaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2024
    Titulación
    Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte
    Résumé
    La Organización Internacional del Trabajo (OIT) en busca de impulsar empleos de calidad basados en el respeto de los derechos de los/as trabajadores/as creó el Programa de Trabajo Decente. Esta investigación busca analizar la situación actual del voleibol profesional en España, con el objetivo de comprender las percepciones de los y las voleibolistas profesionales en España relacionadas con las dimensiones del Trabajo Decente, y analizar si existen brechas de género en este sector laboral. Además se pretende identificar y realizar propuestas de mejora que puedan aportar más calidad a la profesión de los/as voleibolistas. Para ello se han realizado entrevistas semiestructuradas a distintos/as voleibolistas profesionales y han sido categorizadas y analizadas mediante el software Atlas.ti. Se ha evidenciado la necesidad de implantar una regulación especial que estandarice las condiciones laborales y permita acogerse a los distintos derechos sociales a los/as trabajadores/as de este sector, con contratos laborales más dignos y una normativa que logre la igualdad efectiva en el voleibol profesional en España.
    Palabras Clave
    Voleibol
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/75564
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31257]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-O-2907.pdf
    Tamaño:
    449.4Ko
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10