Show simple item record

dc.contributor.advisorEsteban Laleona, María Sonia es
dc.contributor.authorCalonge Jiménez, Gonzalo
dc.contributor.editorUniversidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Empresariales y del Trabajo de Soria es
dc.date.accessioned2025-05-07T12:02:54Z
dc.date.available2025-05-07T12:02:54Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://uvadoc.uva.es/handle/10324/75685
dc.description.abstractEstudio y análisis detallado de la producción del vino, todas las fases productivas, y diferentes maneras de poder formar parte en esas fases para llegar a obtener beneficios. Analizaré los tres sectores, primario: el agricultor, secundario: productor, comerciante y empresas vinculadas para hacer posible la producción como: talleres, transporte, fabricantes de abono, etc. y por último el sector terciario: con el “Boom del Enoturismo”. Detalladamente hare un desglose del aumento de los gastos e ingresos, al igual que la evolución que ha evolución que ha sufrido este sector y lo que le deparará el futuro.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subject.classificationRibera del Dueroes
dc.titleEvolución e impacto económico de la actividad vitivinícola D.O. Ribera del Duero en la Provincia de Soria.es
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
dc.description.degreeGrado en Administración y Dirección de Empresases
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record