dc.contributor.advisor | Frutos Madrazo, Pablo de | es |
dc.contributor.author | Cortés Merino, José Manuel | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Empresariales y del Trabajo de Soria | es |
dc.date.accessioned | 2025-05-07T12:06:10Z | |
dc.date.available | 2025-05-07T12:06:10Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.identifier.uri | https://uvadoc.uva.es/handle/10324/75686 | |
dc.description.abstract | Este trabajo ha tenido el interés del análisis del modelo de gestión de agua que se ha implementado en España en las últimas décadas, haciendo referencia al agua urbana y a la gestión pública y privada. De este análisis se ha encontrado que España se destaca por tener una gestión del agua urbana generalmente privada, a efectos de regulaciones que se caracterizan por ser poco coherentes con la realidad y limitando las respuestas a las necesidades reales de la sociedad. Se concluye que es necesario una mejor reformulación de la norma legal que reorganice la gestión del agua a través de una administración que sea transparente y promueva la participación ciudadana. Por lo que se ha concluido la necesidad de continuar con el análisis de la gestión para promover acciones y normas legales que regulen la industria del agua. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject.classification | Gestión del agua | es |
dc.title | Gestión pública y privada del agua | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Administración y Dirección de Empresas | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |