Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorEsteban Laleona, María Sonia es
dc.contributor.authorGuzmán Figueroa, Juan Jesús
dc.contributor.editorUniversidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Empresariales y del Trabajo de Soria es
dc.date.accessioned2025-05-08T10:50:45Z
dc.date.available2025-05-08T10:50:45Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://uvadoc.uva.es/handle/10324/75705
dc.description.abstractSin embargo, como se ha puesto de manifiesto previamente, el año 2020 marcó un punto de inflexión en la historia de este sector, ya que se vio gravemente afectado por la pandemia de COVID-19, una crisis de salud global sin precedentes que impactó en todos los aspectos de la sociedad y la economía. La pandemia causada por el virus SARS-CoV-2 se extendió rápidamente por todo el mundo, desencadenando una serie de medidas de contención que incluyeron restricciones de viaje, confinamientos, distanciamiento social y cierres temporales de empresas, incluyendo hoteles y restaurantes. Estas medidas de restricción a la movilidad, necesarias para contener la propagación del virus, tuvieron un impacto devastador en la industria hotelera y turística.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subject.classificationEfectos de la pandemiaes
dc.titleAnálisis de los efectos de la pandemia COVID-19 en la industria hotelera y turística en Españaes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
dc.description.degreeGrado en Administración y Dirección de Empresases
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem