dc.contributor.advisor | García Gómez, Blanca | es |
dc.contributor.author | Marcos de la Morena, Sergio | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Empresariales y del Trabajo de Soria | es |
dc.date.accessioned | 2025-05-08T11:02:42Z | |
dc.date.available | 2025-05-08T11:02:42Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.identifier.uri | https://uvadoc.uva.es/handle/10324/75708 | |
dc.description.abstract | En la Fórmula 1, como en todos los deportes, el marketing y los patrocinios son uno de los aspectos más importantes de cara al seguimiento que estos pueden llegar a conseguir. Tras una etapa en la que la F1 renegaba de las nuevas formas de marketing, un cambio de dueños le hizo a la competición salir del agujero de seguimiento que estaba sufriendo. Por ello, hemos estudiado la evolución que ha tenido en términos de seguimiento la Fórmula 1 desde que Liberty Media cogió las riendas de la competición y aplicó nuevos métodos de marketing deportivo. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject.classification | Marketing deportivo | es |
dc.title | El marketing deportivo: El caso de la Fórmula 1. | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Administración y Dirección de Empresas | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |