dc.contributor.advisor | García Gómez, Blanca | es |
dc.contributor.author | Piedrafita Pascual, Mario | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Empresariales y del Trabajo de Soria | es |
dc.date.accessioned | 2025-05-08T11:32:40Z | |
dc.date.available | 2025-05-08T11:32:40Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.identifier.uri | https://uvadoc.uva.es/handle/10324/75715 | |
dc.description.abstract | En el presente TFG se analiza que son, y como se están desarrollando e implantando las CBDC en el mundo. Para ello se utiliza la metodología del estudio de caso mediante el análisis de los diferentes reportes publicados por medios de comunicación y las propias entidades emisoras.
El análisis de monedas se centra en el euro digital, el dólar digital, la corona sueca digital y el yuan digital, posteriormente, se expone como yo crearía una CBDC y sus características.
La conclusión mas relevante que podemos obtener es que la implantación de una CBDC es una gran oportunidad de mejorar o de empeorar la forma en que pagan los ciudadanos. Esto se debe a que son totalmente programables por el emisor este tiene la libertad de crear desde un sistema moderno, fiable, anónimo y eficiente hasta una moneda que trace completamente el rastro del dinero e incluso limite las compras de ciertos artículos o cobre impuestos directamente por que el control sea total. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject.classification | CBDS | es |
dc.title | Las CBDC: análisis de su viabilidad y sostenibilidad | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Administración y Dirección de Empresas | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |