Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.advisor | Cáceres Piñuel, Marta | es |
dc.contributor.author | Lablanca del Río, Angel | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Empresariales y del Trabajo de Soria | es |
dc.date.accessioned | 2025-05-12T11:58:25Z | |
dc.date.available | 2025-05-12T11:58:25Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.identifier.uri | https://uvadoc.uva.es/handle/10324/75737 | |
dc.description.abstract | Y la importancia del presente Trabajo Final de Grado, no es sólo explicar en qué consiste la ergonomía, y en especial la ergonomía cognitiva, sino ir más allá en cuanto a sus consecuencias. Es decir, lo que puede representar para una empresa que tome en consideración todos los aspectos relacionados con la ergonomía cognitiva, y su incidencia de manera directa e indirecta en la productividad de la empresa. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject.classification | Ergonomía laboral | es |
dc.title | Ergonomía cognitiva en el mundo laboral | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
- Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
