dc.contributor.advisor | Sánchez-Calero Arribas, Blanca | es |
dc.contributor.author | Lebrato Tejedor, Miguel | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Derecho | es |
dc.date.accessioned | 2025-06-12T13:31:31Z | |
dc.date.available | 2025-06-12T13:31:31Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.identifier.uri | https://uvadoc.uva.es/handle/10324/75958 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo tiene como objetivo examinar el “movimiento okupa” y cómo incide en
la sociedad española, cuál es su presencia, la alarma social que se ha generado al respecto y
analizar si verdaderamente la sensación de desprotección es justificada o no, de qué medios
dispone el propietario para defender su propiedad o de qué medios dispone el legítimo
poseedor para defender su derecho a poseer, en ambos casos frente a terceros que pretendan
obstaculizar su disfrute. Para ello el trabajo se centrará sobre todo en una perspectiva civil,
donde se encuentran la mayor parte de las herramientas y se darán ciertas pinceladas al ámbito
penal, para analizar las consecuencias penales de la usurpación y del allanamiento de morada.
Además se tratará de explicar el porqué de la sensación de desprotección y cuál es la causa
de que las herramientas o instrumentos que pone a disposición del propietario el
ordenamiento jurídico español den la sensación de no ser efectivas. | es |
dc.description.sponsorship | Departamento de Derecho Civil | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject.classification | Okupas | es |
dc.subject.classification | Deshaucio | es |
dc.subject.classification | Vivienda | es |
dc.subject.classification | Allanamiento | es |
dc.title | La ocupación ilegal de inmuebles | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Derecho | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |