• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/76394

    Título
    Efectividad de la lobectomía temporal anterior en el tratamiento de la epilepsia: implicación de la enfermería
    Autor
    Hernández García, Álvaro
    Director o Tutor
    Ruiz Sanz, Francisco Carlos
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Universitaria de Enfermería 'Dr. Dacio Crespo'Autoridad UVA
    Año del Documento
    2024
    Titulación
    Grado en Enfermería
    Zusammenfassung
    La epilepsia, una enfermedad neurológica caracterizada por crisis convulsivas, representa un desafío global, especialmente en España, donde tiene una alta incidencia y prevalencia, especialmente entre niños y adolescentes. Un subgrupo significativo de pacientes, aproximadamente el 30-40%, desarrolla estado epiléptico farmacorresistente, lo que significa que no responden adecuadamente a los tratamientos farmacológicos convencionales. La lobectomía temporal anterior ha sido una opción quirúrgica efectiva para casos específicos, como la epilepsia mesial del lóbulo temporal, pero se están buscando opciones de tratamiento menos invasivas y más efectivas. Es fundamental un enfoque integral que aborde el diagnóstico, el tratamiento y las opciones quirúrgicas para mejorar la calidad de vida de los pacientes con estado epiléptico farmacorresistente. El objetivo principal de la presente revisión es evaluar la efectividad de la lobectomía temporal anterior en el tratamiento de la epilepsia farmacorresistente y examinar el papel crucial de la enfermería en el manejo de estos pacientes. Se realizó una revisión bibliográfica de 14 artículos seleccionados mediante la estrategia de búsqueda especificada en un intervalo de 10 años. La cirugía emerge como una opción terapéutica efectiva, especialmente para la epilepsia del lóbulo temporal, siendo la lobectomía temporal anterior el estándar de oro. Sin embargo, técnicas más selectivas, como la amigdalohipocampectomia selectiva, parecen ser más prometedoras. Es fundamental una evaluación preoperatoria minuciosa para identificar los riesgos asociados. Aunque la cirugía puede mejorar la calidad de vida, conlleva riesgos, como complicaciones neuropsicológicas y cognitivas. Se necesita más investigación a largo plazo para comprender completamente el impacto de las nuevas técnicas emergentes y el papel de las enfermedades comórbidas en el manejo de la epilepsia farmacorresistente.
    Materias Unesco
    3205.07 Neurología
    32 Ciencias Médicas
    Palabras Clave
    : Epilepsia
    Estado epiléptico farmacorresistente
    Lobectomía temporal anterior
    Intervención de enfermería
    Ausencia de crisis convulsivas
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/76394
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31117]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFG-L4153.pdf
    Tamaño:
    881.7Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10