dc.contributor.advisor | Llandres Rodríguez, Elena Esther | es |
dc.contributor.author | Marcos Lezcano, Elena | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Escuela Universitaria de Enfermería 'Dr. Dacio Crespo' | es |
dc.date.accessioned | 2025-07-16T11:09:15Z | |
dc.date.available | 2025-07-16T11:09:15Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.identifier.uri | https://uvadoc.uva.es/handle/10324/76395 | |
dc.description.abstract | Introducción: Una parada cardiorrespiratoria implica una interrupción brusca y
potencialmente reversible de la actividad cardiaca y respiratoria. En relación con la
gestación esta es grave e infrecuente, pero en las últimas décadas ha ido en aumento.
Su etiología es diversa y en muchas ocasiones multifactorial, cuyo abordaje va a
requerir de un equipo multidisciplinar que se adapte a los cambios fisiológicos propios
del embarazo. En este equipo, la enfermería ejerce un papel activo en todas las etapas
del proceso, desde la detección hasta la atención posterior.
Material y métodos: Se han realizado diferentes búsquedas bibliográficas empleando
palabras clave con MeSH y DeCS, combinados con operadores booleanos, en
distintas bases de datos científicas. Se aplicaron criterios de inclusión y exclusión
obteniendo finalmente 17 artículos relevantes.
Resultados: Los artículos analizados se han organizado en 4 secciones temáticas
para facilitar su lectura, donde se abraca el abordaje de la parada cardiaca en la
gestante, los cuidados críticos tanto de la madre como del recién nacido y la
importancia de la enfermería en este ámbito.
Discusión: A la hora de abordar la parada cardiaca en la paciente gestante se
empleará un conjunto secuencial de acciones diseñadas para mejorar la supervivencia
y los pronósticos neurológicos finales. Esto incluye el reconocimiento de la parada, la
notificación del incidente, el inicio de las maniobras de RCP y la administración de
cuidados críticos posteriores. En todo este proceso la labor de enfermería desempeña
un papel destacado y fundamental. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject.classification | Parada cardiaca | es |
dc.subject.classification | Reanimación cardiopulmonar | es |
dc.subject.classification | Embarazada | es |
dc.subject.classification | Neonato | es |
dc.subject.classification | Enfermería | es |
dc.title | Parada cardiaca en paciente gestante. Cuidados maternos y neonatales | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Enfermería | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.subject.unesco | 3205.01 Cardiología | es |
dc.subject.unesco | 3201.08 Ginecología | es |