Zur Kurzanzeige

dc.contributor.advisorEstébanez Villar, Noemaes
dc.contributor.authorHolgado Prieto, Andrea
dc.contributor.editorUniversidad de Valladolid. Escuela Universitaria de Enfermería 'Dr. Dacio Crespo' es
dc.date.accessioned2025-07-17T07:40:17Z
dc.date.available2025-07-17T07:40:17Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://uvadoc.uva.es/handle/10324/76404
dc.description.abstractIntroducción: Debido al envejecimiento de la población se han incrementado las heridas de difícil cicatrización, por ello el abordaje del biofilm resulta fundamental para la curación de estas heridas. La higiene de la herida se relaciona con la carga biológica y la cicatrización de la herida. Es fundamental adaptar los protocolos de cuidados para lograr una atención sanitaria eficaz y de calidad, adaptada a las necesidades que plantean este tipo de heridas. Objetivos: Analizar el conocimiento de los profesionales de enfermería en el abordaje del biofilm en heridas de difícil cicatrización. Material y métodos: Se elabora una revisión bibliográfica de las bases de datos de las ciencias de salud: PubMed, ScienceDirect, Dialnet Plus y CINAHL y en asociaciones de prestigio como GNEAUPP y Wounds International. Para ello se utiliza un lenguaje controlado con los descriptores MeSH y DeCS, combinados con el operador booleano AND y para acotar la búsqueda se aplicaron los criterios de inclusión y exclusión. Resultados y discusión: Se seleccionaron 14 artículos que evidencian la importancia del abordaje del biofilm en la práctica clínica a través de la higiene de las heridas. Además del uso adecuado de los apósitos no medicinales y que disminuyen las resistencias antibióticas. No obstante, todavía no hay evidencia de un tratamiento que acabe con el biofilm, sino una asociación de procedimientos, además de diferentes agentes activos abordados desde la práctica enfermera. Conclusión: La necesidad de investigación y formación enfermera para abordar los cuidados y disminuir la colonización bacteriana y la cronificación de las heridas, promoviendo la mejora de la calidad de vida de los pacientes.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subject.classificationHerida crónicaes
dc.subject.classificationHigienees
dc.subject.classificationTratamientoes
dc.subject.classificationEnfermería de práctica avanzadaes
dc.titleAbordaje del biofilm en las heridas de difícil cicatrizaciónes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
dc.description.degreeGrado en Enfermeríaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.subject.unesco6310.09 Calidad de Vidaes


Dateien zu dieser Ressource

Thumbnail

Das Dokument erscheint in:

Zur Kurzanzeige