Zur Kurzanzeige

dc.contributor.advisorLlandres Rodríguez, Elena Estheres
dc.contributor.authorLlorente Ibarra, Silvia
dc.contributor.editorUniversidad de Valladolid. Escuela Universitaria de Enfermería 'Dr. Dacio Crespo' es
dc.date.accessioned2025-07-18T11:09:39Z
dc.date.available2025-07-18T11:09:39Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://uvadoc.uva.es/handle/10324/76470
dc.description.abstractIntroducción: La educación en primeros auxilios en entornos escolares es un tema crucial debido a la creciente conciencia de la importancia de preparar a estudiantes y personal educativo para responder efectivamente en situaciones de emergencia. En este contexto, la enfermería escolar desempeña un papel fundamental al proporcionar conocimientos y habilidades esenciales para la atención inicial de lesiones, accidentes y enfermedades dentro del entorno educativo. Metodología: Se realizó una revisión narrativa relacionada con la educación en primeros auxilios en entornos escolares y el papel de la enfermería escolar. Se consideraron criterios de inclusión y exclusión y se revisaron los 20 trabajos seleccionados buscando dar respuesta a tres preguntas fundamentales: ¿Cuál es el rol de la enfermera escolar?, ¿Qué estrategias o herramientas de enseñanza de primeros auxilios utilizaron?, ¿Qué estrategias o herramientas de evaluación de los procesos de enseñanza utilizaron? Resultados: Los resultados de la investigación destacan la importancia de integrar programas de educación en primeros auxilios en el currículo escolar, enfatizando la necesidad de la participación de profesionales de la enfermería. Se evidenció una mejora significativa en la capacidad de respuesta a emergencias cuando se proporciona formación en primeros auxilios a estudiantes y personal educativo. Además, la presencia de enfermeras escolares se asoció con una gestión más eficiente de situaciones de emergencia. Discusión: Los hallazgos respaldan la idea de que la educación en primeros auxilios en entornos escolares es una medida crucial para mejorar la preparación y la capacidad de respuesta ante emergencias. La integración de programas de primeros auxilios en el currículo escolar proporciona las habilidades necesarias para abordar situaciones de emergencia de manera efectiva. El papel de la enfermería escolar es vital en este proceso, ya que estas profesionales no solo están capacitadas para brindar atención médica inicial, sino que también pueden actuar como facilitadoras en la implementación de programas de educación en primeros auxilioses
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subject.classificationEntornos escolareses
dc.subject.classificationPrimeros auxilioses
dc.subject.classificationEnfermería escolares
dc.subject.classificationPrevención escolares
dc.subject.classificationPromoción de la saludes
dc.titleEducación en primeros auxilios en las aulas. Importancia de la enfermería escolar.es
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
dc.description.degreeGrado en Enfermeríaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.subject.unesco3212 Salud Publicaes
dc.subject.unesco3210 Medicina Preventivaes


Dateien zu dieser Ressource

Thumbnail

Das Dokument erscheint in:

Zur Kurzanzeige