Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/76705
Título
Análisis comparativo cualitativo del impacto de la digitalización de registros de salud en Perú
Año del Documento
2025
Documento Fuente
Sociología y Tecnociencia; Núm. 2 (2025) pags. 173-194
Abstract
El objetivo de este estudio fue analizar el impacto de la digitalización de historias clínicas en las ciudades de Lima y el Callao, Perú, 2023, desde la percepción del personal de salud y sanitario. Los resultados expresan que la historia clínica electrónica es percibida por el personal de salud y sanitario como una herramienta valiosa y relativamente fácil de usar, generando una actitud positiva hacia su adopción. En el plano contextual persisten dudas vinculadas con la necesidad de apoyo externo durante la implementación, la compatibilidad con otros sistemas existentes y el temor a cometer errores al utilizar inicialmente esta tecnología. The objective of this study was to analyze the impact of the digitalization of medical records in the cities of Lima and Callao, Peru, 2023, from the point of view of health and healthcare personnel. The results show that the electronic medical record is perceived by health and healthcare personnel as a valuable and relatively easy-to-use tool, generating a positive attitude towards its adoption. At the contextual level, doubts persist regarding the need for external support during implementation, compatibility with other existing systems and the fear of making mistakes when initially using this technology.
Materias (normalizadas)
historias clínicas; capacitación profesional; ficha clínica; tecnología digital.
Sociología
ISSN
1989-8487
Version del Editor
Idioma
spa
Tipo de versión
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Derechos
openAccess
Collections
Files in this item
