Mostrar registro simples

dc.contributor.authorTerradillos Bernal, Marcos
dc.contributor.authorMartín Guerra, Elena 
dc.contributor.authorFedato, Annapaola
dc.contributor.authorSilva‐Gago, María
dc.contributor.authorTerradillos‐Bernal, Marcos
dc.contributor.authorAlonso‐Alcalde, Rodrigo
dc.contributor.authorMartín‐Guerra, Elena
dc.contributor.authorBruner, Emiliano
dc.date.accessioned2025-07-24T18:17:20Z
dc.date.available2025-07-24T18:17:20Z
dc.date.issued2019
dc.identifier.citationAmerican Journal of Human Biology. 32, pp. 1 - 12. (Estados Unidos de América): WILEY William R. Leonard, 13/12/2019. ISSN 1042-0533es
dc.identifier.issn1042-0533es
dc.identifier.urihttps://uvadoc.uva.es/handle/10324/76809
dc.description.abstractObjetivos El uso de herramientas requiere la integración de factores sensoriales, biomecánicos y cognitivos. Dada la importancia del uso de herramientas en la evolución humana, cabe esperar cambios asociados con el género Homo en estos tres aspectos. La háptica se basa en la retroalimentación táctil y propioceptiva, y se asocia con reacciones emocionales. Análisis previos han sugerido una diferencia entre hombres y mujeres, así como durante la exploración háptica de diferentes tipologías de herramientas de piedra. En este trabajo, analizamos la correlación entre las reacciones electrodérmicas durante la manipulación de herramientas de piedra y la morfología de la mano para aportar evidencia de posibles factores alométricos compartidos por hombres y mujeres. Métodos Se utilizó el análisis electrodérmico para investigar algunos parámetros específicos implicados en estas reacciones, como los cambios en el nivel de atención y la excitación. Analizamos las respuestas de 46 adultos diestros a 20 herramientas de piedra distintas con los ojos vendados. Resultados Las mujeres tienen manos más pequeñas y un rango más amplio de reacciones electrodérmicas. En ambos sexos, el diámetro y el tamaño general de las manos no se correlacionan con el nivel y la respuesta electrodérmica. Conclusiones Las diferencias sexuales en la reacción electrodémica durante la manipulación de herramientas de piedra aparentemente no se deben al tamaño ni a las proporciones de la mano. Las diferencias entre hombres y mujeres se interpretan mejor como diferencias sexuales reales, ya sea por influencias biológicas o culturales. El tamaño de la mano no influye en el grado de excitación o atención durante la exploración de herramientas, lo que sugiere que otros factores desencadenan reacciones individuales. Estos resultados refuerzan un enfoque cognitivo general sobre la evolución y la percepción de las herramientas manuales.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.publisherWILEY William R. Leonardes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesses
dc.titleHand morphometrics, electrodermal activity, and stone tools haptic perceptiones
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees
dc.identifier.doi10.1002/ajhb.23370es
dc.identifier.publicationissue3es
dc.identifier.publicationtitleAmerican Journal of Human Biologyes
dc.identifier.publicationvolume32es
dc.peerreviewedSIes
dc.identifier.essn1520-6300es
dc.type.hasVersioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones


Arquivos deste item

Thumbnail

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples