Zur Kurzanzeige

dc.contributor.authorBruner, Emiliano
dc.contributor.authorFedato, Annapaola
dc.contributor.authorSilva-Gago, María
dc.contributor.authorAlonso-Alcalde, Rodrigo
dc.contributor.authorTerradillos-Bernal, Marcos
dc.contributor.authorFernández-Durantes, María Ángeles
dc.contributor.authorMartín-Guerra, Elena
dc.date.accessioned2025-07-24T18:19:53Z
dc.date.available2025-07-24T18:19:53Z
dc.date.issued2018
dc.identifier.citationProgress in Brain Research. 238, pp. 325 - 345. (Holanda): Academic Press is an imprint of Elsevier, Londres, 01/01/2018. ISSN 0079-6123, ISBN 9780128146712es
dc.identifier.issn0079-6123es
dc.identifier.urihttps://uvadoc.uva.es/handle/10324/76811
dc.description.abstractLa cognición corporal y la lateralización pueden investigarse en fósiles integrando aspectos anatómicos y funcionales. La paleoneurología no puede aportar evidencia sólida en este sentido, ya que las asimetrías hemisféricas son comunes a todas las especies humanas extintas, y las áreas corticales motoras son difíciles de delinear en moldes endocraneales. Sin embargo, los análisis paleoneurológicos también sugieren que los humanos modernos y los neandertales experimentaron una expansión de las regiones parietales cruciales para la integración visoespacial y el manejo de herramientas ojo-mano. Debido a nuestra especialización tecnológica, la cognición háptica puede ser un objetivo particular de los procesos evolutivos. Las relaciones mano-herramienta pueden investigarse mediante correlatos físicos y fisiológicos. En términos de métricas, el tamaño es el principal factor de la variación morfológica de la mano en humanos adultos, seguido de la relación entre la longitud del pulgar y el tamaño palmar. En los humanos modernos, los cambios emocionales durante el contacto con herramientas manuales pueden medirse mediante la actividad electrodérmica. Durante la manipulación de herramientas, la respuesta electrodérmica, que es un correlato fisiológico de la interacción emocional, muestra diferencias entre hombres y mujeres, y es diferente para las distintas tecnologías paleolíticas. El compromiso emocional, el manejo de las manos y la cognición háptica son parte de una capacidad tecnológica protésica especializada de los humanos modernos y pueden proporcionar evidencia indirecta de discontinuidades cognitivas en el registro arqueológico.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesses
dc.titleCognitive archeology, body cognition, and hand–tool interactiones
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees
dc.identifier.doi10.1016/bs.pbr.2018.06.013es
dc.identifier.publicationfirstpage325es
dc.identifier.publicationlastpage345es
dc.identifier.publicationvolume238es
dc.peerreviewedSIes
dc.type.hasVersioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones


Dateien zu dieser Ressource

Thumbnail

Das Dokument erscheint in:

Zur Kurzanzeige