Show simple item record

dc.contributor.authorTapia Frade, Alejandro
dc.contributor.authorMartín Guerra, Elena 
dc.date.accessioned2025-07-24T18:22:41Z
dc.date.available2025-07-24T18:22:41Z
dc.date.issued2016
dc.identifier.citationVivat Academia. 134, pp. 69 - 82. Madrid, Comunidad de Madrid(España): Universidad Complutense de Madrid, 15/03/2016. Disponible en Internet en: <http://dx.doi.org/10.15178/va.2016.134.69-82>. ISSN 1575-2844es
dc.identifier.urihttps://uvadoc.uva.es/handle/10324/76816
dc.description.abstractEn este trabajo se muestran los resultados de un experimento de neurociencia sobre el primer capítulo de la serie americana Forever, en el que se midió simultáneamente la actividad electrodérmica de un grupo de 30 personas usando la tecnología Sociograph. Tras la emisión, se realizó una encuesta de tipo auto administrado entre los participantes en el experimento. Los resultados ponen de manifiesto incrementos de EDL van precedidos de un cambio de situación sonora o visual brusca, y ligados a situaciones que imprevisibilidad que generan expectación por lo incierto del desenlace. Los decrementos se producen en situaciones de tranquilidad y calma, de solución previsible, que podrían generar tedio en la audiencia. Los cambios más importantes, de tipo súbito, en la actividad fásica (EDR) se dan en relación a contenidos violentos, en conversaciones entre los protagonistas con alta carga emotiva, y en situaciones con alta expectación. Es destacable la presencia de música en todos estos momento. En la encuesta posterior realizada al final de la emisión, los protagonistas obtienen valoraciones generales altas, lo que unido a que participan en todas las secuencias con EDL y EDR incrementadas, hace sugerir que logran mantener durante la emisión del capítulo una relación atencional y emocional positiva con los espectadores, elemento clave sin duda para el éxito de la serie. Este hecho viene sin duda reforzado por una valoración general de la serie alta, así como de la intención de seguir viéndola en el futuro.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.titleNeurociencia aplicada a la televisión: medición de la atención y la emoción de la serie “FOREVER” / Television-applied neuroscience: measuring attention and emotion in the series “FOREVER”es
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees
dc.identifier.doi10.15178/va.2016.134.69-82es
dc.identifier.publicationfirstpage69es
dc.identifier.publicationlastpage82es
dc.identifier.publicationtitleVivat Academia. Revista de Comunicaciónes
dc.peerreviewedSIes
dc.identifier.essn1575-2844es
dc.type.hasVersioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record