Mostrar registro simples

dc.contributor.advisorBoal San Miguel, Iván es
dc.contributor.authorSanz Esteban, Andrea
dc.contributor.editorUniversidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la Comunicación es
dc.date.accessioned2025-07-25T08:08:08Z
dc.date.available2025-07-25T08:08:08Z
dc.date.issued2025
dc.identifier.urihttps://uvadoc.uva.es/handle/10324/76829
dc.description.abstractEl sistema de financiación de las Comunidades Autónomas en España es un pilar esencial del Estado autonómico, diseñado para combinar la autonomía regional con la cohesión territorial. Esto pretende asegurar una gestión equitativa y eficiente de los recursos públicos, beneficiando así a toda la sociedad. El diseño del sistema fiscal español y su configuración territorial resultan aspectos esenciales para la prestación de los servicios públicos relacionados con el estado del bienestar. España, además, cuenta una heterogénea territorialidad que dificulta, aún más si cabe, la forma de configurar y estructurar un sistema fiscal adecuado a las diferentes peculiaridades de cada región. En base a estas premisas, analizar el modelo fiscal español, así como los diferentes sistemas de financiación de las Comunidades Autónomas, resulta de gran interés para comprender su funcionamiento, sus debilidades y sus posibles áreas de mejora. Este trabajo pretende analizar en profundidad la estructura del sistema fiscal español, así como el sistema de financiación autonómica. Concretamente, y tras una revisión del marco conceptual, se lleva a cabo un análisis empírico sobre la evolución de la recaudación fiscal en las regiones españolas, con especial hincapié en el caso de Castilla y León y los impuestos cedidos, como caso de referencia, y en términos comparativos. Los principales resultados tras el análisis realizado permiten afirmar que Castilla y León muestra una configuración de sus tributos adaptada a su singularidad territorial, tal y como se pone de manifiesto con las deducciones con las que cuenta, además de una presión fiscal moderada, en términos relativos. Desde 2014, la región ha aumentado en más de un 29% el nivel recaudación tributaria, y su evolución se ha mostrado sostenida en el tiempo, a excepción del periodo afectado por la pandemia del Covid-19. Este estudio nos ayudará a entender las medidas fiscales impuestas en Castilla y Leónes
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subject.classificationFinanciación autonómicaes
dc.subject.classificationCompetencias fiscaleses
dc.subject.classificationRecaudación tributariaes
dc.titleFinanciación autonómica en España: claves, modelos y el caso de Castilla y Leónes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
dc.description.degreeGrado en Administración y Dirección de Empresases
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.subject.unesco5301.02 Hacienda Públicaes
dc.subject.unesco5304.02 Distribuciónes


Arquivos deste item

Thumbnail

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples