• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • OBJECTS D' APPRENTISSAGE
    • Obj. de Aprendizaje - Ciencias Sociales y Jurídicas
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • OBJECTS D' APPRENTISSAGE
    • Obj. de Aprendizaje - Ciencias Sociales y Jurídicas
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/76846

    Título
    El Festival del libro infantil y juvenil sobrevuela el Campus María Zambrano
    Autor
    Álvarez Ramos, Eva
    Editor
    El Adelantado
    Año del Documento
    2024-12-19
    Tipología
    Presentaciones
    Résumé
    La educación lingüística y literaria juega un papel fundamental en el desarrollo integral del estudiantado, ya que les permite adquirir competencias comunicativas esenciales, a la vez que les abre las puertas al mundo de la creatividad, la reflexión y el análisis crítico. A través de la lectura y la producción literaria, aprenden a organizar sus pensamientos, a expresarse con claridad y a comprender diversos puntos de vista, habilidades clave tanto en lo personal como profesional. En este sentido, el alumnado de los Grados de Educación debe ser formado no solo en técnicas pedagógicas, sino también en la importancia de cultivar la pasión por la lectura y el pensamiento literario. Integrar la educación literaria en la formación docente asegura que los educadores estén preparados para transmitir a sus alumnos el valor de la literatura como una herramienta poderosa para entender el mundo. Al abrigo de este ideario, en las últimas semanas, la Facultad de Educación del Campus María Zambrano ha visto inundadas sus aulas de actividades cuyos principales protagonistas han sido los libros, la imagen y la palabra. Se inaugura, así, el Festival del libro infantil y juvenil, Flÿ Segovia, dentro de las actividades realizadas por el GID Palabra e imagen. Grupo de Innovación Docente de Educación Lingüística y Literaria de la Universidad de Valladolid.
    Departamento
    Departamento de Didáctica de la Lengua y Literatura
    Destinatarios
    Docentes y discentes
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/76846
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Obj. de Aprendizaje - Ciencias Sociales y Jurídicas [392]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    ELADE241219011.pdf
    Tamaño:
    2.201Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 UnportedExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10