Show simple item record

dc.contributor.advisorCastro Cruzatt, Karin es
dc.contributor.authorBernabé Carte, María
dc.contributor.editorUniversidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la Comunicación es
dc.date.accessioned2025-07-25T11:12:47Z
dc.date.available2025-07-25T11:12:47Z
dc.date.issued2025
dc.identifier.urihttps://uvadoc.uva.es/handle/10324/76849
dc.description.abstractEl presente trabajo de fin de grado estudia el aborto desde la perspectiva de los derechos fundamentales de la mujer. En ese sentido, se revisa el tratamiento de la interrupción voluntaria del embarazo a lo largo de la historia y se estudian los derechos fundamentales que se encuentran involucrados en este procedimiento. De este modo se pone de relieve que las limitaciones al ejercicio de los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres han sido utilizadas a lo largo de la historia para situarlas mujeres en una posición subordinada, impidiendo el disfrute pleno de sus derechos fundamentaleses
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subject.classificationDerechos sexualeses
dc.subject.classificationDerechos reproductivoses
dc.subject.classificationDiscriminaciónes
dc.titleAborto, mujer y constituciónes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
dc.description.degreeGrado en Derechoes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.subject.unesco5605.02 Derecho Civiles
dc.subject.unesco6309.09 Posición Social de la Mujeres


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record