• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/76851

    Título
    Tratamiento del colectivo LGTBIQ+ en el ordenamiento jurídico penal español
    Autor
    Calvo Tribiño, Inés
    Director o Tutor
    Montero Hernanz, TomásAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la ComunicaciónAutoridad UVA
    Año del Documento
    2025
    Titulación
    Grado en Derecho
    Résumé
    La legislación existente para los delitos cometidos contra el colectivo LGTBIQ+, basada en la discriminación por orientación sexual o identidad de género, refleja la evolución histórica de nuestra sociedad. La falta de conocimiento teórico sobre este tema nos muestra cómo la historia ha ido cambiando a lo largo de los años. Este cambio histórico pone en evidencia el odio que ha persistido en nuestra sociedad hasta la actualidad. A pesar de la normativa del código penal, algunas personas siguen teniendo prejuicios y estereotipos que desembocan en la violencia contra el colectivo LGTBIQ+. Es por eso que este Trabajo de Fin de Grado, pretende mostrar la existente regulación contra la lucha de esta discriminación y su aplicación jurisprudencial, para dar visibilidad a la existencia de la discriminación, a las leyes que protegen a la persona que sufre este tipo de discriminación y a la pregunta de si es suficiente.
    Materias Unesco
    5605.05 Derecho Penal
    6307 Cambio y desarrollo Social
    Palabras Clave
    Colectivo LGTBIQ+
    Discriminación
    Delitos de odio
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/76851
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31257]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-N. 2552.pdf
    Tamaño:
    413.5Ko
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10