Mostra i principali dati dell'item

dc.contributor.advisorMontañés Serrano, Manuel es
dc.contributor.authorPlá Gómez, Clara
dc.contributor.editorUniversidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la Comunicación es
dc.date.accessioned2025-07-28T08:30:00Z
dc.date.available2025-07-28T08:30:00Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://uvadoc.uva.es/handle/10324/76868
dc.description.abstractEl trabajo analiza el impacto de la publicidad en los hábitos de consumo de apuestas deportivas entre jóvenes de 18 a 25 años. A través de una revisión sistemática de la literatura, se estudian las estrategias publicitarias que normalizan el juego como una actividad cotidiana y socialmente aceptada. Se examinan los riesgos de ludopatía asociados a esta población, que se encuentra particularmente expuesta debido a su interacción constante con plataformas digitales y redes sociales. Las técnicas publicitarias, como los bonos de bienvenida, la colaboración con influencers y el framing, destacan entre los métodos más efectivos para captar la atención de los jóvenes. Además, se aborda cómo estas estrategias reducen la percepción de riesgo y promueven un consumo acrítico del juego.es
dc.description.sponsorshipDepartamento de Sociología y Trabajo Sociales
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subject.classificationApuestas deportivases
dc.subject.classificationJóveneses
dc.subject.classificationLudopatíaes
dc.subject.classificationRedes socialeses
dc.titleLa influencia de la publicidad en el consumo de apuestas deportivas de los jóveneses
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
dc.description.degreeGrado en Publicidad y Relaciones Públicases
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.subject.unesco5311.01 Publicidades
dc.subject.unesco63 Sociologíaes


Files in questo item

Thumbnail

Questo item appare nelle seguenti collezioni

Mostra i principali dati dell'item