Zur Kurzanzeige

dc.contributor.advisorGarrido Hornos, María del Carmen es
dc.contributor.authorVinuesa Villar, Carmen
dc.contributor.editorUniversidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la Comunicación es
dc.date.accessioned2025-07-28T11:43:31Z
dc.date.available2025-07-28T11:43:31Z
dc.date.issued2025
dc.identifier.urihttps://uvadoc.uva.es/handle/10324/76914
dc.description.abstractMediante este Trabajo de Fin de Grado, se ha tratado de elaborar un análisis profundo de la modalidad turística solidaria como formato alternativo de viaje, una vertiente centrada en el respeto, la cooperación y el desarrollo sostenible. A diferencia del turismo convencional, cuya motivación principal suele ser el ocio o el entretenimiento, el turismo solidario promueve una lógica distinta: la del intercambio cultural, la empatía y el beneficio mutuo entre el viajero y la comunidad que lo acoge.es
dc.description.sponsorshipDepartamento de Filología Inglesaes
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subject.classificationVolunturismoes
dc.subject.classificationCooperaciónes
dc.subject.classificationSolidaridades
dc.subject.classificationONGes
dc.subject.classificationSostenibilidades
dc.titleHacia una conceptualización y descripción de “Turismo Solidario”. Kelele África y “Raíces Vivas”: una propuesta de Volunturismo.es
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
dc.description.degreeGrado en Turismoes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.subject.unesco5312.90 Economía Sectorial: Turismoes


Dateien zu dieser Ressource

Thumbnail

Das Dokument erscheint in:

Zur Kurzanzeige