Show simple item record

dc.contributor.advisorRuiz de Austri Dueñas, María del Carmen es
dc.contributor.authorSacristán Palacios, Dafne
dc.contributor.editorUniversidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la Comunicación es
dc.date.accessioned2025-07-29T08:04:24Z
dc.date.available2025-07-29T08:04:24Z
dc.date.issued2025
dc.identifier.urihttps://uvadoc.uva.es/handle/10324/76923
dc.description.abstractEl turismo oscuro o dark tourism ha sido el nombre empleado para definir las prácticas turísticas relacionadas con lugares de muertes y catástrofes reales o ficticias. Según Lennon y Foley (1996), turismo mórbido, Black Spot Tourism, turismo de dolor, turismo de espanto, turismo de nostalgia, turismo de tristeza, son algunos de los nombres que se emplearon para definir al turismo cuyo interés principal se basa en la muerte, catástrofe, violencia o el sufrimiento ajeno. Partiendo de esta idea tan amplia de lo que reúne el Turismo Oscuro, este estudio se enfocará en Escocia; una tierra llena de historia y leyendas basadas en numerosas batallas contra el Reino de Inglaterra y de peculiaridades de su geografía y meteorología que le aportan un ambiente tétrico e inhóspito. A lo largo de los siglos, no son pocos los mitos que han pasado de generación en generación provenientes de sus edificios milenarios, de sus costumbres más antiguas, y de su escabrosa historia, que le han dotado de un aura de misterio extremadamente atrayente para el visitante. En el presente proyecto, se diseñará un tour de Turismo Oscuro en Escocia personalizado y guiado con una duración de 5 noches, tanto para turistas internacionales como nacionales (del Reino Unido) cuyo punto de partida y punto final será el aeropuerto de Edimburgo. En dicho tour se detallará por días los monumentos a visitar, los lugares de descanso y pernoctación, los lugares para comer y recobrar energías, y las distintas actividades que se realizarán. El medio de transporte utilizado a lo largo de todo el itinerario será un minibús con capacidad máxima de 30 personas elegido específicamente para esta excursión. Se recopilarán diferentes lugares (monumentos, edificios y paisajes naturales) de Escocia con sus historias y leyendas que pueden visitarse en la actualidad, añadiendo sus curiosidades y demás datos de interés para el turista, así como forma de acceso y horarios de visita disponibles.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subject.classificationTurismo oscuroes
dc.subject.classificationDark tourismes
dc.subject.classificationTurismo de memoriaes
dc.subject.classificationTanatoturismoes
dc.titleTurismo oscuro en Escocia: Un tour por las Highlandses
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
dc.description.degreeGrado en Turismoes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.subject.unesco5312.90 Economía Sectorial: Turismoes


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record