• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/77006

    Título
    Programa de educación física para educación infantil globalizado al aire libre
    Autor
    Otero Alonso, Yaiza
    Director o Tutor
    Molina Soria, MiriamAutoridad UVA
    Díaz Herrero, Natalia
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de SegoviaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2025
    Titulación
    Grado en Educación Infantil
    Zusammenfassung
    Este Trabajo de Fin de Grado es un diseño, puesta en práctica y evaluación de un Programa de Educación Física Globalizado al aire libre que consta de seis sesiones que se complementan con varias cuñas motrices. Dicho programa se ha llevado a cabo con alumnos del segundo ciclo de Educación infantil, es decir, con el primer, segundo y tercer curso, en un colegio rural agrupado. Se fundamenta por un marco teórico con varios autores, y en el aparece la importancia de la EF en EI, la EF al aire libre y los recursos didácticos empleados como el cuento motor, juegos tradicionales, yoga infantil, espacios de acción y aventura y cuñas motrices. Para la evaluación del programa se han utilizado varios instrumentos como escalas gráficas de autoevaluación, listas de control grupal y fichas de autoevaluación. Los resultados obtenido a través de estos instrumentos han sido satisfactorios.
    Materias Unesco
    5801 Teoría y Métodos Educativos
    Palabras Clave
    Yoga infantil
    Juegos tradicionales
    Cuñas motrices
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/77006
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [32017]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFG-B. 2442.pdf
    Tamaño:
    4.486Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10