• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/77152

    Título
    La comunicación en la industria cinematográfica
    Autor
    Arroyo de Miguel, Berta
    Director o Tutor
    Rodríguez Escudero, Ana IsabelAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Económicas y EmpresarialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2025
    Titulación
    Grado en Administración y Dirección de Empresas
    Résumé
    La industria cinematográfica ha desarrollado una forma propia de marketing y, especialmente, de comunicación. Desde la proyección de la primera película esta industria ha experimentado una evolución constante en todos sus aspectos. En este trabajo analizamos esos cambios, centrándonos en los referentes a la comunicación. Para ello, aplicamos los conceptos e instrumentos de comunicación tratados a lo largo del trabajo al análisis de campañas publicitarias de películas y series de televisión actuales que han captado la atención del público. Tras analizar estos ejemplos podemos observar cómo las estrategias de comunicación innovadoras y creativas que hemos estudiado a lo largo del trabajo encuentran su reflejo en casos reales exitosos. Esto confirma que, en el panorama audiovisual actual, no basta con crear un buen contenido: es necesario también saber comunicarlo de manera efectiva, inmersiva y emocional.
    Materias Unesco
    5311 Organización y Dirección de Empresas
    5311.05 Marketing (Comercialización)
    Palabras Clave
    Industria cinematográfica
    Comunicación cinematográfica
    Marketing viral
    Películas
    Series de televisión
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/77152
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31387]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-E-2139.pdf
    Tamaño:
    970.4Ko
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10