Zur Kurzanzeige

dc.contributor.advisorSantaMaría Becerril, Óscar es
dc.contributor.advisorMarcos Robles, José Luis es
dc.contributor.authorRodríguez Gil, Andrés
dc.contributor.editorUniversidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de Ingenierías Agrarias es
dc.date.accessioned2025-08-26T08:51:13Z
dc.date.available2025-08-26T08:51:13Z
dc.date.issued2025
dc.identifier.urihttps://uvadoc.uva.es/handle/10324/77162
dc.description.abstractSe proyecta una plantación de almendro de 5,8 ha en sistema superintensivo en regadío en Villasexmir (Valladolid), con el fin de diversificar la producción en una explotación de tradición cerealista. El diseño contempla variedades de floración extra tardía para reducir el riesgo por heladas, dispuestas en seto para facilitar la mecanización. Se instalará un sistema de riego localizado que mejora la eficiencia hídrica y permite la fertirrigación, ajustando el aporte de nutrientes según las necesidades del cultivo. El proyecto incluye además la construcción de una caseta equipada con el cabezal de riego, depósitos y equipos necesarios. En el proyecto también se construirá una caseta de riego, equipada con el cabezal de riego, depósitos para la fertirrigación y los demás equipos para el correcto funcionamiento del sistema de riegoes
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subject.classificationPlantaciónes
dc.subject.classificationAlmendroes
dc.subject.classificationSuperintensivoes
dc.titleProyecto de plantación de 5,80 ha de almendro en superintensivo en regadío en el término municipal de Villasexmir (Valladolid)es
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
dc.description.degreeGrado en Ingeniería Agrícola y del Medio Rurales
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.subject.unesco3103.03 Explotación de Los Cultivoses


Dateien zu dieser Ressource

Thumbnail

Das Dokument erscheint in:

Zur Kurzanzeige