Zur Kurzanzeige

dc.contributor.advisorPlaza Acero, Raquel Almudena es
dc.contributor.authorBenito Gil, Carlota
dc.contributor.editorUniversidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales es
dc.date.accessioned2025-08-26T11:20:46Z
dc.date.available2025-08-26T11:20:46Z
dc.date.issued2025
dc.identifier.urihttps://uvadoc.uva.es/handle/10324/77192
dc.description.abstractLa participación de la mujer en el mercado de trabajo ha sido siempre desigual comparada con la masculina, tanto en términos de actividad y ocupación como en lo referente a los salarios y tipo de contrato. Este trabajo está dedicado a estudiar la situación de la mujer en el mercado laboral en La Rioja entre los años 2006 y 2023. Analizaremos algunas teorías sobre la discriminación de la mujer, seguido de un análisis empírico de los datos sobre tasas de actividad, tasas de paro y de ocupación en la Comunidad Autónoma y en España. Además de un estudio de las desigualdades del mercado laboral, como la precariedad laboral, la segregación ocupacional y la conciliación.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectMujeres - Trabajo - España - La Rioja
dc.subject.classificationMercado de trabajoes
dc.subject.classificationDiscriminaciónes
dc.subject.classificationMujereses
dc.subject.classificationLa Riojaes
dc.titleMujer y mercado de trabajo en La Riojaes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
dc.description.degreeGrado en Economíaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.subject.unesco5309.04 Estructura del Mercadoes
dc.subject.unesco6309.09 Posición Social de la Mujeres
dc.subject.unesco6306 Sociología del Trabajoes


Dateien zu dieser Ressource

Thumbnail

Das Dokument erscheint in:

Zur Kurzanzeige