• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/77246

    Título
    La evolución de la productividad 1995-2022. Una perspectiva internacional
    Autor
    Calonge Romera, Álvaro
    Director o Tutor
    Rubio Sanz, María TeresaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Económicas y EmpresarialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2025
    Titulación
    Grado en Economía
    Abstract
    En este trabajo se estudia el crecimiento de la productividad laboral, un elemento clave para el crecimiento económico y la mejora del bienestar de la economía. A tal efecto, se describe la metodología de la contabilidad del crecimiento como herramienta para la medición del crecimiento de la productividad total de los factores y de la contribución del crecimiento de los factores productivos al crecimiento económico. A continuación, se analiza la evolución de la productividad en las economías maduras, en las economías emergentes y otras economías en desarrollo en el periodo 1995-2022 y se destacan los países con mayores niveles de productividad y con mayor crecimiento de su productividad en cada una de las regiones analizadas. Por último, se realiza un análisis comparado de las fuentes del crecimiento económico en dichos países con el fin de identificar sus principales fortalezas y debilidades.
    Materias Unesco
    5307.08 Teoría del Crecimiento Económico
    5307.04 Estudios del desarrollo Económico
    Palabras Clave
    Productividad
    Contabilidad del crecimiento
    Crecimiento económico
    Progreso técnico
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/77246
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [32017]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TFG-E-2153.pdf
    Tamaño:
    1.758Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10