Mostrar registro simples

dc.contributor.advisorGallud Cano, Jorge es
dc.contributor.authorCortés Santamaría, Ignacio
dc.contributor.editorUniversidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales es
dc.date.accessioned2025-08-29T10:36:38Z
dc.date.available2025-08-29T10:36:38Z
dc.date.issued2025
dc.identifier.urihttps://uvadoc.uva.es/handle/10324/77314
dc.description.abstractEl presente trabajo documentará y evaluará cómo el ITSGF se inserta en el sistema fiscal español, el encaje competencial con las Comunidades Autónomas, la compatibilidad de este con el Impuesto sobre el Patrimonio y las garantías constitucionales de capacidad económica y no confiscatoriedad. También se realizará un análisis de sus efectos reales y el impacto percibido sobre la competitividad fiscal, la distribución de la riqueza y las decisiones de inversión. La perspectiva que se va a tomar en el análisis es hibrida: analizar el impuesto como norma jurídica que debe de superar el tamiz del Tribunal Constitucional, pero también como variable económica que incide en el coste de oportunidad de los agentes privados.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectImpuesto - España
dc.subject.classificationITSGF (Impuesto Temporal de Solidaridad a las Grandes Fortunas)es
dc.subject.classificationPatrimonioes
dc.subject.classificationTributoes
dc.titleAnálisis económico del ITSGFes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
dc.description.degreeGrado en Administración y Dirección de Empresases
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.subject.unesco5311 Organización y Dirección de Empresases
dc.subject.unesco5605.06 Derecho Fiscales


Arquivos deste item

Thumbnail

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples