Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/77369
Título
Incentivos fiscales al mecenazgo: el micromecenazgo
Autor
Director o Tutor
Año del Documento
2025
Titulación
Grado en Administración y Dirección de Empresas
Zusammenfassung
Tras la modificación de la Ley 49/2002 se ha producido una evolución del mecenazgo
hacia formas más accesibles y participativas. Por eso, el objetivo de este trabajo es
analizar el papel de los incentivos fiscales para el fomento de la cultura en España a
través del micromecenazgo. Éste permite a personas físicas y jurídicas, públicas y
privadas realizar pequeñas aportaciones para financiar proyectos culturales. De este
modo, se estudian las diferentes implicaciones de la regulación fiscal para las
plataformas, promotores y aportantes del crowdfunding.
A través de un enfoque económico y analítico se trata de analizar los avances
normativos más significativos, así como los diferentes desafíos que se siguen
observando en la práctica. También se subraya la diferente evolución en el número de
liquidaciones totales entre Comunidades Autónomas teniendo en cuenta los datos
sobre gasto fiscal por inversiones y gastos de interés cultural proporcionados por la
Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT).
Materias (normalizadas)
Cultura - Aspecto económico - España
Materias Unesco
5301 Política Fiscal y Hacienda Publica Nacionales
5312.06 Finanzas y Seguros
Palabras Clave
Política fiscal
Economía de la cultura
Políticas públicas
Crowdfunding
Incentivos fiscales
Idioma
spa
Derechos
openAccess
Aparece en las colecciones
- Trabajos Fin de Grado UVa [32017]
Dateien zu dieser Ressource
