Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/77453
Título
Evolución de los patrones de consumo de los hogares españoles
Autor
Director o Tutor
Año del Documento
2025
Titulación
Grado en Marketing e Investigación de Mercados
Abstract
El consumo de los hogares sirve como indicador de bienestar social y recuperación
económica. Este Trabajo de Fin de Grado tiene como objetivo principal comparar los
patrones de consumo de los hogares españoles entre 2019 y 2023, un periodo
marcado por la pandemia del COVID-19 y otros acontecimientos posteriores, como la
guerra de Ucrania, que han contribuido al repunte inflacionario. A partir de las series
publicadas en la Encuesta de Presupuestos Familiares (EPF) del INE en su página web,
se examina la evolución del gasto medio por hogar, persona y unidad de consumo en
precios corrientes y constantes. El análisis se centra en identificar variaciones en la
estructura y el nivel de gasto por grupos funcionales y por características
sociodemográficas de los hogares. Asimismo, se evalúa la desigualdad mediante la
ratio 80/20, el índice de Gini y la curva de Lorenz. Finalmente, con un análisis clúster,
se agrupan regiones con comportamientos de consumo similares. Los resultados
muestran una caída del gasto real, a pesar del crecimiento nominal, acompañada de un
desplazamiento del presupuesto del hogar hacia bienes de primera necesidad y
servicios básicos. Aunque la desigualdad en el gasto se mantiene moderada y estable,
persisten diferencias significativas en el gasto entre comunidades autónomas, lo que
permite distinguir tres grupos de regiones.
Materias (normalizadas)
Economía doméstica - España
Consumidores - Conducta - España
Materias Unesco
5308.02 Comportamiento del Consumidor
6114.13 Marketing
Palabras Clave
Gasto de los hogares
COVID-19
Desigualdad
Análisis territorial
Idioma
spa
Derechos
openAccess
Aparece en las colecciones
- Trabajos Fin de Grado UVa [32017]
Files in questo item
