dc.contributor.advisor | Santos Álvarez, María del Valle | es |
dc.contributor.author | Gonzalo Calvo, María | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales | es |
dc.date.accessioned | 2025-09-04T09:24:18Z | |
dc.date.available | 2025-09-04T09:24:18Z | |
dc.date.issued | 2025 | |
dc.identifier.uri | https://uvadoc.uva.es/handle/10324/77472 | |
dc.description.abstract | En la actualidad, nos encontramos inmersos en una transformación global impulsada
por la tecnología y la creciente preocupación por el medioambiente. La digitalización y
la sostenibilidad se han convertido en ejes fundamentales para el desarrollo de cualquier
sector, incluidos aquellos que tradicionalmente han sido más resistentes al cambio. Esta
evolución no solo implica el uso de herramientas tecnológicas, sino también una revisión
profunda de los modelos productivos, logísticos y de consumo.
La industria de la moda, caracterizada históricamente por su rapidez y dinamismo, se
enfrenta hoy a un doble reto: adaptarse a un entorno digital en constante cambio y
asumir una mayor responsabilidad ambiental. En este contexto, la inteligencia artificial
(IA), entre otras tecnologías, están transformando la manera en que las marcas diseñan,
producen y venden sus productos. Al mismo tiempo, crece la necesidad de integrar
prácticas sostenibles que reduzcan el impacto ecológico y promuevan un consumo más
consciente.
Este Trabajo de Fin de Grado (TFG) se centra en el análisis conjunto de la digitalización
y la sostenibilidad dentro del sector de la moda. A través de una revisión teórica y el
estudio de casos concretos, se busca comprender cómo estas dos fuerzas están
modificando las estructuras del sector, qué beneficios ofrecen y qué obstáculos deben
superarse. El objetivo principal es ofrecer una visión global que permita valorar las
oportunidades y desafíos que surgen de la intersección entre innovación tecnológica y
compromiso medioambiental | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject.classification | Digitalización | es |
dc.subject.classification | Sostenibilidad | es |
dc.subject.classification | Moda | es |
dc.subject.classification | Transformación | es |
dc.title | Situación del sector de moda de vestir y los retos futuros: sostenibilidad y digitalización | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Administración y Dirección de Empresas | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.subject.unesco | 5306.02 Innovación Tecnológica | es |
dc.subject.unesco | 5312.11 Comercio | es |