Show simple item record

dc.contributor.advisorPaniagua López, Julián Antonio es
dc.contributor.authorGarcía Pino, Patricia
dc.contributor.editorUniversidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la Comunicación es
dc.date.accessioned2025-09-09T11:34:56Z
dc.date.available2025-09-09T11:34:56Z
dc.date.issued2025
dc.identifier.urihttps://uvadoc.uva.es/handle/10324/77557
dc.description.abstractEste trabajo examina la evolución del papel de la mujer en las Fuerzas Armadas españolas y el impacto de la Princesa Leonor en varios ámbitos. Para ello se utilizó una metodología mixta basada en análisis de datos históricos, indicadores de igualdad y tendencias mediáticas. Los resultados evidencian avances en la representación femenina, aunque persisten barreras estructurales y desigualdades horizontales y verticales, así como un notable efecto simbólico y mediático asociado a la figura de Leonor. En conclusión, pese a los logros alcanzados, la igualdad real necesita de políticas y un cambio cultural para consolidar la integración plena de la mujer en el ámbito militar.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subject.classificationIgualdad de géneroes
dc.subject.classificationFuerzas Armadases
dc.titleLa mujer en las Fuerzas Armadas: impacto social, institucional y comunicativo del "efecto Leonor"es
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
dc.description.degreeGrado en Publicidad y Relaciones Públicases
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.subject.unesco6309.09 Posición Social de la Mujeres


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record