• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/77600

    Título
    Análisis oferta bebidas alcohólicas en soportes de venta online. Restricciones para menores de edad
    Autor
    Sordo Espeso, Javier
    Director o Tutor
    Castro Alija, María JoséAutoridad UVA
    Urrialde de Andrés, Rafael
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Enfermería de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2025
    Titulación
    Grado en Enfermería
    Résumé
    En los últimos años, el crecimiento del comercio online y la falta de una legislación específica adecuada sobre la venta de alcohol en internet han facilitado que los menores puedan acceder sin control a bebidas alcohólicas. Además, las páginas web no advierten suficientemente sobre las restricciones de edad ni proporcionan información nutricional clara en sus anuncios, a diferencia de los canales tradicionales. Esto, sumado a la posibilidad de recoger los pedidos de forma anónima, se puede considerar como un grave problema. El objetivo de este trabajo es realizar una revisión de plataformas de venta online de bebidas alcohólicas, su etiquetado y cómo los menores pueden acceder a las mismas. Es un estudio trabajo de campo en el cual se ha realizado un análisis donde se responde a la pregunta de investigación: ¿En qué medida la existencia de restricciones legales y mecanismos de control de edad en plataformas de venta online de bebidas alcohólicas reduce el acceso y consumo de alcohol en menores de edad, y cuál es el papel de la enfermería en la prevención de este problema? Se ha encontrado que en la actualidad no hay ningún control que restrinja de forma efectiva la compra de alcohol por parte de menores en soportes de venta online, de forma simultánea tampoco se realiza una comercialización correcta de los productos puesto que no se cumplen las normas sobre etiquetado. Como conclusión, es necesario que la enfermería consciente del problema que esto representa a nivel comunitario realice intervenciones con el objetivo de restringir el acceso de los menores a las bebidas alcohólicas a través de esta vía.
    Materias (normalizadas)
    Alcohol - Comercio
    Juventud - Consumo de alcohol
    Materias Unesco
    3212 Salud Publica
    Palabras Clave
    Restricciones venta alcohol online
    Compra alcoholes menores
    Sistemas de verificación de edad
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/77600
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31901]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-H3497.pdf
    Tamaño:
    868.0Ko
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10