• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/77604

    Título
    Comparación bodega José Pariente y Vega Sicilia: análisis contable
    Autor
    Nieto Rodríguez, Andrea
    Director o Tutor
    Mínguez Conde, José LuisAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Económicas y EmpresarialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2025
    Titulación
    Grado en Administración y Dirección de Empresas
    Resumo
    El sector vitivinícola siempre ha tenido gran relevancia para España dándose a conocer en otros países y representando gran parte de la cultura española. En concreto en Castilla y León, hay una gran variedad de viñedos y de distintas Denominaciones de Origen, colocándose como una de las comunidades autónomas más relevantes en cuanto a la producción de vino. El análisis realizado a continuación está enfocado en el sector vitivinícola en España y más en concreto en Castilla y León. Se analizarán estratégica y sobre todo contablemente las bodegas José Pariente con Denominación de Origen Rueda y la bodega Vega Sicilia con Denominación de Origen Ribera del Duero. Aunque ambas están situadas en el mismo territorio, cada una cuenta con características que las hacen diferenciarse, aunque también tienen rasgos en común. En este trabajo se analiza las debilidades, amenazas, fortalezas y oportunidades además de la cadena de valor, para conocer cuál es la posición estratégica de cada bodega. También se realiza un análisis contable de la cuenta de pérdidas y ganancias a través de los márgenes bruto, operativo y neto, del balance de situación con un análisis por porcentajes verticales y horizontales. También se analizan las rentabilidades tanto económica como financiera y, por último, los ratios, con el riesgo económico, financiero, operativo y de quiebra. En términos generales, este análisis servirá para conocer mejor la estructura de este sector y poder realizar un estudio comparativo de las cantidades y estructuras de las bodegas mencionadas anteriormente.
    Materias (normalizadas)
    Vinos y vinificación - España - Castilla y León
    Materias Unesco
    5303 Contabilidad Económica
    5311 Organización y Dirección de Empresas
    Palabras Clave
    Análisis contable
    Análisis financiero
    Sector vitivinícola
    Bodegas
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/77604
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [32161]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    TFG-E-2240.pdf
    Tamaño:
    683.5Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10