• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/77635

    Título
    La crisis del 2008: causas y efectos sobre los bancos.
    Autor
    Orihuela López, Álvaro
    Director o Tutor
    Tejerina Gaite, Fernando AdolfoAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Económicas y EmpresarialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2025
    Titulación
    Grado en Administración y Dirección de Empresas
    Abstract
    La crisis financiera de 2008 no sólo se entiende como un episodio cíclico de recesión, sino que relata la caída del sistema financiero basado en una estructura desregulada, cimentada en un germen especulador y en instrumentos financieros excesivamente complejos. El presente trabajo estudia el papel de las entidades bancarias y de los derivados financieros en el origen de la crisis, considerando su génesis en la mala gestión de las hipotecas subprime, la titulación en masa y la caída de la banca de inversión estadounidense, así como su conexión con el sistema financiero internacional. Esta conexión provocó un clima de inestabilidad e incertidumbre en el ámbito europeo, generando una crisis de confianza y necesidad de intervención de las instituciones financieras de numerosos países entre ellos, España.
    Materias Unesco
    5312.06 Finanzas y Seguros
    5304 Actividad Económica
    Palabras Clave
    Crisis financiera
    Hipotecas subprime
    Burbuja inmobiliaria
    Desregulación
    MBS (Mortgage–backed Securities)
    CDO (Collateralized Debt Obligations)
    CDS (Credit Default Swaps)
    Agencias de calificación
    Banca de inversión
    Cajas de Ahorros
    Bancarización
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/77635
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [32232]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TFG-E-2243.pdf
    Tamaño:
    1.009Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10