• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/77648

    Título
    El mercado laboral femenino en Castilla y León
    Autor
    Pérez Lucas, Maria Nuria Henar
    Director o Tutor
    González Güemes, María InmaculadaAutoridad UVA
    Maté García, Jorge JulioAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Económicas y EmpresarialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2025
    Titulación
    Grado en Administración y Dirección de Empresas
    Résumé
    El presente trabajo pretende dar una visión actual sobre la estructura y características del mercado laboral femenino en Castilla y León en relación con España. El análisis descriptivo se realiza durante un período amplio que abarca desde el año 2005 hasta el momento actual, año 2025, estudiando la evolución de la tasa de actividad laboral y como inciden sobre ella algunos factores socio-económicos como edad, estado civil o nivel de estudios, para lo cual exploraremos a través del índice de participación relativa los datos facilitados por la Encuesta de Población Activa sobre tasa de actividad y en definitiva trataremos de determinar el peso que tienen estas variables en la participación laboral de la mujer castellanoleonesa.
    Materias (normalizadas)
    Mujeres - Trabajo - España
    Materias Unesco
    6309.09 Posición Social de la Mujer
    5304 Actividad Económica
    5302 Econometría
    5309.04 Estructura del Mercado
    Palabras Clave
    Mercado laboral
    Mujeres
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/77648
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31901]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-E-2248.pdf
    Tamaño:
    1.100Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10