| dc.contributor.advisor | Vicente Mariño, Miguel | es |
| dc.contributor.author | Andreu Cifre, Joan Antoni | |
| dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la Comunicación | es |
| dc.date.accessioned | 2025-09-11T15:08:28Z | |
| dc.date.available | 2025-09-11T15:08:28Z | |
| dc.date.issued | 2025 | |
| dc.identifier.uri | https://uvadoc.uva.es/handle/10324/77656 | |
| dc.description.abstract | Este trabajo compara cómo Google y Meta están afrontando el cambio climático y su impacto ambiental. Se analizan sus emisiones de carbono, el uso que hacen de energías renovables, cómo gestionan sus centros de datos y qué hacen para compensar las emisiones que no pueden evitar. También se estudia cómo informan al público sobre sus avances y cómo colaboran con gobiernos y otras organizaciones. El objetivo es entender qué están haciendo realmente estas dos grandes empresas por la sostenibilidad, qué las diferencia y qué puntos tienen en común. | es |
| dc.description.sponsorship | Departamento de Sociología y Trabajo Social | es |
| dc.format.mimetype | application/pdf | es |
| dc.language.iso | spa | es |
| dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
| dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
| dc.subject.classification | Sostenibilidad corporativa | es |
| dc.subject.classification | Google | es |
| dc.subject.classification | Meta | es |
| dc.subject.classification | Energía renovable | es |
| dc.title | Sostenibilidad corporativa en el sector tecnológico: comparación entre Google y Meta | es |
| dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
| dc.description.degree | Grado en Publicidad y Relaciones Públicas | es |
| dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
| dc.subject.unesco | 5311.01 Publicidad | es |
| dc.subject.unesco | 5309.08 Trabajo Social y Servicios Sociales | es |
| dc.subject.unesco | 6307.07 Tecnología y Cambio Social | es |