• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/77698

    Título
    Efecto del plasma rico en plaquetas (PRP) en rehabilitación postcirugía de plastia de ligamento cruzado anterior (LCA). Una revisión sistemática
    Autor
    Antuña Blanco, Marcos
    Director o Tutor
    García Lafuente, Ana MaríaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias de la Salud de Soria
    Año del Documento
    2025
    Titulación
    Grado en Fisioterapia
    Abstract
    Introducción: La rotura de LCA representa una de las lesiones más frecuentes en deportistas, el tratamiento que se suele llevar a cabo ante esta rotura es la cirugía. La rehabilitación de la cirugía de LCA, es un proceso lento y que suele conllevar numerosos problemas, por eso el uso de PRP intraarticular durante la operación, podría tener efectos positivos ya que presenta indicios prometedores en parámetros como la cicatrización temprana o la reducción del dolor. Objetivo: Evaluar la eficacia del uso de PRP intraarticular, en la recuperación postquirúrgica de la plastia de LCA. Metodología: La búsqueda se realizó en las bases de datos PubMed, Pedro y Cochrane, recogiendo los estudios que cumplieron con los criterios de inclusión y exclusión. Se tuvo en cuenta las directrices PRISMA y para evaluar la calidad metodológica de los estudios se utilizó la escala PEDro, mientras que para medir el riesgo de sesgo se utilizó la herramienta Cochrane. Resultados: En la primera búsqueda se encontraron 209 artículos, que tras ser cribados terminaron siendo 6 artículos los seleccionados para la revisión sistemática. En general los pacientes que recibieron la intervención del PRP no obtuvieron mejoras significativas en la mayoría de los parámetros medidos respecto al grupo control. Conclusiones: El uso de PRP intraarticular en la plastia de LCA no presentó apenas mejoras significativas respecto al grupo control, pero existen ciertos indicios prometedores, que incitan a seguir estudiando sobre el tema.
    Palabras Clave
    Lesiones de rodilla
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/77698
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31924]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TFG-O-3001.pdf
    Tamaño:
    628.3Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10