Show simple item record

dc.contributor.advisorGarcía Lafuente, Ana María es
dc.contributor.authorVelasco Pajarón, Itziar
dc.contributor.editorUniversidad de Valladolid. Facultad de Ciencias de la Salud de Soriaes
dc.date.accessioned2025-09-12T11:05:11Z
dc.date.available2025-09-12T11:05:11Z
dc.date.issued2025
dc.identifier.urihttps://uvadoc.uva.es/handle/10324/77704
dc.description.abstractIntroducción: La artrosis es una enfermedad articular degenerativa caracterizada por el desgaste del cartílago articular, causante de un gran porcentaje de discapacidad en el mundo, siendo los más afectados mayores de 45 años y mujeres entradas en la menopausia en su gran mayoría. Los principales síntomas son el dolor, rigidez y la limitación funcional de la articulación. La terapia acuática es una intervención que combina las propiedades físicas del agua con procedimientos terapéuticos concretos para favorecer la funcionalidad del paciente y cumplir con las metas establecidas. Las propiedades físicas del medio lo hacen propicio para aportar beneficios tanto físicos como psicosociales. Objetivo: Analizar los efectos de la terapia acuática en pacientes con artrosis de rodilla, observando la calidad de vida y funcionalidad de la articulación. Metodología: Se llevó a cabo una búsqueda en PubMed, Cochrane, Scopus y Google Scholar durante los meses de abril y mayo de 2025, para evaluar los efectos de la terapia acuática en los pacientes con artrosis de rodilla. Se emplearon los diferentes filtros de las bases de datos, como texto completo gratis y desde 2020-2025, aunque se tuvo que ampliar a 10 años por falta de artículos. Para la evaluación de la calidad metodológica se empleó la escala “Physiotherapy Evidence Database” (PEDro). Se extrajeron datos como: nombre del primer autor y año, diseño del artículo, tamaño y características de la muestra, descripción del grupo de intervención y control, los parámetros de los resultados y las diferencias entre cada grupo en función de los resultados obtenidos. Resultados: De los 223 estudios que fueron identificados en la búsqueda, sólo 8 fueron seleccionados para esta revisión sistemática. Se observó una disminución del dolor en todos los participantes, junto con el aumento de la puntuación en las escalas de salud y la mejora de la función de la rodilla, tanto en los grados de movimiento, rigidez y fuerza muscular. Conclusiones: La terapia acuática muestra diversos beneficios en cuanto a la disminución del dolor, rigidez y mejora la funcionalidad de la articulación lo que contribuye a una mejor calidad de vida de los pacientes.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subject.classificationArtrosis de rodillaes
dc.titleEfectos de la terapia acuática en pacientes con artrosis de rodilla. Revisión sistemáticaes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
dc.description.degreeGrado en Fisioterapiaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record