| dc.contributor.advisor | Ríos Rodicio, Ángel Antonio de los | es |
| dc.contributor.author | Urueña Urdiales, Sara | |
| dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales | es |
| dc.date.accessioned | 2025-09-16T10:29:14Z | |
| dc.date.available | 2025-09-16T10:29:14Z | |
| dc.date.issued | 2025 | |
| dc.identifier.uri | https://uvadoc.uva.es/handle/10324/77782 | |
| dc.description.abstract | Alemania es conocido por ser el motor de Europa, tanto política como económicamente. Su papel de líder en la dirección de la Unión Europea ha hecho que se convierta en una especie de parámetro de estabilidad y bonanza para todo el viejo continente, a pesar de los intentos de Francia por ocupar este puesto como cabeza de la Unión Europea. Es por eso que resulta relevante analizar la trayectoria política y económica alemanas, explorando finalmente el panorama actual y sus consecuencias en las decisiones del presente. Nos centraremos, sobre todo, en la cuestión energética y sus efectos en la industria automovilística, de la que Alemania depende enormemente | es |
| dc.format.mimetype | application/pdf | es |
| dc.language.iso | spa | es |
| dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
| dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
| dc.subject | Economía política - Alemania | |
| dc.subject.classification | Alemania | es |
| dc.subject.classification | Energía | es |
| dc.subject.classification | Industria | es |
| dc.subject.classification | Automóvil | es |
| dc.title | Evolución reciente de la economía alemana | es |
| dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
| dc.description.degree | Grado en Administración y Dirección de Empresas | es |
| dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
| dc.subject.unesco | 5310.91 Economía Internacional: Área Europea | es |
| dc.subject.unesco | 5312.05 Energía | es |
| dc.subject.unesco | 5312.08 Fabricación | es |