Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/77882
Título
Tiempo de reacción motora frente a estímulos visuales
Director o Tutor
Año del Documento
2025
Titulación
Grado en Óptica y Optometría
Resumo
Objetivo: La capacidad de reaccionar eficazmente ante estímulos visuales
es fundamental en numerosas actividades de la vida cotidiana, especialmente en
la conducción y el deporte. Este trabajo se centró en estudiar cómo responden
personas jóvenes y adultas ante distintos tipos de estímulos visuales, utilizando
la realidad virtual para simular situaciones de forma precisa y controlada
analizando los tiempos de reacción y localización para obtener unos datos
normativos de estos valores.
Material y métodos: Se evaluaron participantes entre 18 y 40 años
mediante un software especializado (VSport, Visionary), registrando sus tiempos
de localización y reacción frente a estímulos visuales estáticos y dinámicos en
presencia o ausencia de distractores. Se analizó el total de los sujetos incluidos
y también se hizo una comparación entre los sujetos conductores y no
conductores y los que practicaban deporte.
Resultados: Se han obtenido valores normativos de los tiempos de
reacción y localización en una muestra de 64 sujetos. Se ha adquirido que los
tiempos fueron más elevados en presencia de distractores visuales (P<0,01) y
por lo general también fueron mayores cuando el estímulo estaba en movimiento.
Las personas que conducen habitualmente reaccionan más rápido que quienes
no tienen esta experiencia en la mayoría de las pruebas realizadas (P<0,01), lo
que podría estar relacionado con una mayor práctica en situaciones que exigen
coordinación visual y motora. En cambio, no se encontraron diferencias
relevantes entre quienes practican deporte y quienes no, lo que sugiere que otros
factores más allá de la actividad física, pueden influir en la velocidad de
respuesta.
Conclusiones: Se han propuesto por primera vez valores normativos de
tiempos de reacción y localización en sujetos sanos adultos frente a estímulos
visuales. Aunque los resultados aportan información relevante, no se puede
tener en cuenta únicamente la visión. La reacción ante estímulos es un proceso
complejo donde intervienen distintas funciones del sistema nervioso. Por lo tanto,
es importante continuar investigando con estudios más amplios que consideren
otras variables implicadas en la coordinación y el tiempo de respuesta visual Objective: The ability to effectively react to visual stimulus is essential in
many daily activities, especially in driving and sports. This study focused on
analyzing how young and adult individuals respond to different types of visual
stimulus, using virtual reality to simulate situations in a precise and controlled
manner, and assessing reaction and localization times in order to establish
normative data for these variables.
Materials and Methods: Participants aged between 18 and 40 years were
evaluated using specialized software (VSport, Visionary), recording their
localization and reaction times in response to both static and dynamic visual
stimulus, with and without distractors. The entire sample was analyzed, and
comparisons were made between drivers and non-drivers, as well as between
individuals who practice sports and those who do not.
Results: Normative values for reaction and localization times were
obtained from a sample of 64 individuals. Reaction times were significantly higher
in the presence of visual distractors (P<0.01), and generally longer when the
stimulus was moving. Individuals who regularly drive showed faster reactions
than those without such experience in most of the tests performed (P<0.01),
possibly due to more frequent exposure to situations requiring visual-motor
coordination. However, no significant differences were found between those who
practice sports and those who do not, suggesting that factors other than physical
activity may influence response speed.
Conclusions: This study proposes, for the first time, normative values for
reaction and localization times in healthy adults exposed to visual stimulus.
Although the findings provide valuable insights, vision alone cannot account for
response performance. Reacting to stimulus is a complex process involving
various functions of the nervous system. Therefore, further research with broader
studies is necessary to consider other variables involved in visual coordination
and response time
Palabras Clave
Estímulos visuales
Reacción motora
Departamento
Departamento de Física Teórica, Atómica y Óptica
Idioma
spa
Derechos
embargoedAccess
Aparece en las colecciones
- Trabajos Fin de Grado UVa [32416]
Arquivos deste item
Exceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional








