Afficher la notice abrégée

dc.contributor.advisorGarcía Lafuente, Ana María es
dc.contributor.authorPérez Finol, Víctor David
dc.contributor.editorUniversidad de Valladolid. Facultad de Ciencias de la Salud de Soriaes
dc.date.accessioned2025-09-23T11:35:22Z
dc.date.available2025-09-23T11:35:22Z
dc.date.issued2025
dc.identifier.urihttps://uvadoc.uva.es/handle/10324/78016
dc.description.abstractIntroducción: La artroplastia de rodilla es una de las intervenciones quirúrgicas más realizadas actualmente, debido al aumento de incidencia de artrosis de rodilla en la población. El proceso consiste en el reemplazo de la superficie articular de la rodilla por una prótesis artificial. La rehabilitación post intervención se centra en la recuperación de la fuerza y de rango del movimiento, disminución del dolor y mejora de la funcionalidad. Dado el aumento del número de artroplastias realizadas por año, en esta revisión sistemática se evaluará los efectos de una rehabilitación basada en terapia acuática para pacientes sometidos a una artroplastia de rodilla. Objetivos: Los objetivos de esta revisión son evaluar y analizar los efectos de la terapia acuática en la rehabilitación de pacientes con artroplastia de rodilla y comparar los resultados obtenidos frente a otros tratamientos convencionales que son utilizados en la clínica. Metodología: Este estudio consiste en una revisión sistemática que incluye 6 estudios encontrados en 4 bases de datos. Las principales variables evaluadas son el rango de movimiento, intensidad del dolor, la fuerza y funcionalidad del paciente. Resultados: En total, se incluyeron 6 estudios que cumplieron los criterios de inclusión. Los resultados de los estudios demostraron una mejora del dolor, rigidez, funcionalidad, fuerza muscular y edema en la rodilla. Estos efectos son apreciables a corto y medio plazo, sin embargo, a largo plazo solo se mantienen los efectos en la fuerza muscular. En comparación con la fisioterapia convencional, se consiguen resultados similares e incluso superiores en variables como el dolor, funcionalidad y fuerza muscular. Conclusión: La terapia acuática es efectiva para la rehabilitación de pacientes operados de una artroplastia de rodilla, funcionando como complemento en el tratamiento de estos pacientes, especialmente de aquellos que no tienen una buena tolerancia a la carga o que posean limitaciones para realizar ejercicio terrestre. A pesar de estos resultados, se necesita más investigación sobre los parámetros de dosificación como la frecuencia, duración de la sesión y la intensidad.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subject.classificationArtroplastia de rodillaes
dc.titleEfectos de una intervención basada en terapia acuática para la rehabilitación de pacientes sometidos a una artroplastia de rodilla: una revisión sistemáticaes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
dc.description.degreeGrado en Fisioterapiaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*


Fichier(s) constituant ce document

Thumbnail

Ce document figure dans la(les) collection(s) suivante(s)

Afficher la notice abrégée