Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author | Dias, Íris | |
dc.contributor.author | Pereira, Carlos | |
dc.contributor.author | Sousa, Elisa | |
dc.contributor.author | Arruda, Ana Margarida | |
dc.date.accessioned | 2025-09-24T14:32:05Z | |
dc.date.available | 2025-09-24T14:32:05Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.identifier.citation | Vínculos de Historia, 2022, 11, p. 311-338 | es |
dc.identifier.issn | 2254-6901 | es |
dc.identifier.uri | https://uvadoc.uva.es/handle/10324/78052 | |
dc.description.abstract | Las excavaciones arqueológicas realizadas en Monte Molião permitieron la recogida de un importante conjunto de artefactos de hueso pulido, de la Edad del Hierro y de época Romana, que supone un total de 80 piezas. Están distribuidas por distintas categorías funcionales, relacionadas con el adorno personal, con la actividad textil, con el juego y con la escritura. Otros integran la categoría de complementos de muebles. El conjunto es revelador de la presencia, en el sur de Portugal, de individuos con costumbres y usanzas que siguen patrones estéticos y sociales del Mediterráneo romanizado. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.title | Aspectos cotidianos romanos en el Algarve. Los artefactos de hueso de Monte Molião (Lagos, Portugal) | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | es |
dc.identifier.doi | 10.18239/vdh_2022.11.14 | es |
dc.identifier.publicationfirstpage | 311 | es |
dc.identifier.publicationissue | 11 | es |
dc.identifier.publicationlastpage | 338 | es |
dc.identifier.publicationtitle | Vínculos de Historia Revista del Departamento de Historia de la Universidad de Castilla-La Mancha | es |
dc.peerreviewed | SI | es |
dc.identifier.essn | 2254-6901 | es |
dc.type.hasVersion | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es |