• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/78070

    Título
    Programa de educación para la salud para el adulto mayor con diabetes mellitus tipo 1
    Autor
    Valls Benavent, Eloy
    Director o Tutor
    Campuzano Cuadrado, PedroAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Enfermería de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2025
    Titulación
    Grado en Enfermería
    Abstract
    El envejecimiento de la población y el incremento en la incidencia de la diabetes mellitus tipo 1 en adultos mayores resaltan la necesidad de desarrollar nuevas estrategias educativas que satisfagan las demandas específicas de este grupo etario. En respuesta a esta necesidad, se ha diseñado un programa de educación para la salud, dirigido a personas mayores de 60 años con diagnóstico de diabetes mellitus tipo 1. Este programa adopta un enfoque andragógico y centrado en la persona, reconociendo las particularidades del aprendizaje en adultos. El programa está organizado en 12 módulos semanales, los cuales se imparten de forma presencial y los contenidos cubren un amplio espectro, desde el conocimiento básico de la enfermedad hasta el manejo avanzado del sistema Flash de monitorización continua de glucosa. También se abordan aspectos cruciales como el autocuidado, la salud emocional y la toma de decisiones informadas en el ámbito de la salud. Para asegurar la efectividad de la enseñanza, se aplican técnicas participativas, se utilizan recursos accesibles y se emplean dinámicas adaptadas a las características del adulto mayor. Las conclusiones derivadas de la implementación de este programa sugieren que intervenciones de este tipo favorecen el empoderamiento del paciente, contribuyen a la prevención de complicaciones, mejoran significativamente la calidad de vida y promueven una mayor integración familiar y comunitaria. Esta propuesta se presenta como una iniciativa innovadora, viable y replicable, que se alinea con los desafíos actuales que enfrenta el sistema sanitario.
    Materias (normalizadas)
    Diabéticos
    Educación sanitaria
    Materias Unesco
    3212 Salud Publica
    Palabras Clave
    Diabetes mellitus tipo 1
    Terapia de insulina
    Hipoglucemia
    Promoción de la salud
    Adulto mayor
    Manejo de la enfermedad
    Calidad de vida
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/78070
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Trabajos Fin de Grado UVa [32232]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TFG-H3592.pdf
    Tamaño:
    935.9Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10