Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/78077
Título
Eficacia de las técnicas manuales de fisioterapia respiratoria para el aclaramiento mucociliar en niños con bronquiolitis de 0-6 años de edad. Revisión sistemática
Autor
Director o Tutor
Año del Documento
2025
Titulación
Grado en Fisioterapia
Abstract
Introducción: la bronquiolitis es una infección respiratoria aguda que afecta especialmente a lactantes y niños. Se asocia con la infección de diversidad de virus, pero el más frecuente es el virus respiratorio sincitial (VRS). Es una patología muy frecuente en la infancia que representa hasta el 17% de las hospitalizaciones infantiles en menores de 2 años, supone una gran carga asistencial en hospitales y centros sanitarios. Como complemento de tratamiento, además de la oxigenoterapia o los fármacos se emplea la fisioterapia respiratoria ya que las técnicas manuales facilitan la movilización y eliminación de secreciones de las vías respiratorias. En el presente trabajo se van a estudiar las técnicas manuales como: percusión y vibración torácica, drenaje postural, técnicas de aumento de flujo espiratorio y espiraciones lentas prolongadas como intervención principal.
Objetivos: valorar la efectividad de las técnicas manuales de la fisioterapia respiratoria en infantes de 0-6 años con bronquiolitis diagnosticada.
Métodos: para llevar a cabo esta revisión sistemática se realizó una búsqueda que recoge la bibliografía disponible en cuatro bases de datos; Medline, Physiotherapy Evidence Database, Web of Science y Cochrane Library. Se siguió la guía PRISMA y se establecieron unos criterios de inclusión y exclusión para limitar la selección de artículos que se adaptaron a la pregunta PICOS.
Resultados: las técnicas espiratorias reportaron mejores resultados que la fisioterapia torácica. Los autores que aplicaron técnicas espiratorias obtuvieron resultados significativos para la mejoría de la dificultad respiratoria y la reducción del tiempo de recuperación. Mientras que la fisioterapia torácica mostró mejoras en los ruidos respiratorios y la cantidad de secreciones eliminadas.
Conclusión: la fisioterapia manual tiene un papel importante en el manejo clínico de la bronquiolitis, aunque es necesaria más investigación especialmente en niños de mayor edad.
Palabras Clave
Bronquiolitis
Idioma
spa
Derechos
openAccess
Aparece en las colecciones
- Trabajos Fin de Grado UVa [32017]
Files in questo item
