Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.advisor | Muñoz Del Caz, Alba | es |
dc.contributor.author | Quiza García, Alba | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Enfermería de Valladolid | es |
dc.date.accessioned | 2025-09-25T14:28:26Z | |
dc.date.available | 2025-09-25T14:28:26Z | |
dc.date.issued | 2025 | |
dc.identifier.uri | https://uvadoc.uva.es/handle/10324/78088 | |
dc.description.abstract | A lo largo del tiempo se ha subestimado la capacidad de los recién nacidos para percibir el dolor, cuando está demostrado que el sistema nociceptivo fetal es funcional durante la gestación. La exposición prolongada al dolor provoca respuestas fisiológicas, hormonales y conductuales que pueden afectar al desarrollo del neonato. El método madre canguro es una intervención no farmacológica que forma parte de los cuidados de enfermería y podría reducir y modular la respuesta al dolor del neonato. Aun así, su implementación clínica sigue siendo desigual a pesar de su posible eficacia. Nuestro objetivo es evaluar la efectividad del método madre canguro en el control del dolor en el paciente neonatal durante procedimientos invasivos. Se realizó una revisión sistemática de artículos científicos procedentes de las siguientes bases de datos: PubMed, Cochrane, Web of Science y Dialnet. Para la estrategia de búsqueda se utilizaron términos MeSH/DeCSH y palabras clave relacionados con el operador booleano AND. De los 2029 artículos identificados, finalmente se seleccionaron 22 estudios que cumplían con los criterios de inclusión establecidos. Todos los artículos incluidos se evaluaron según los niveles de evidencia JBI y PRISMA, CASPe o STROBE, según el tipo de estudio. El método madre canguro modula el dolor al estimular los sistemas sensoriales inmaduros del recién nacido, regular el cambio del eje Hipotalámico-Pituitario-Adrenal y favorecer la liberación de opioides endógenos. Esta intervención reduce las puntuaciones de dolor, estabiliza los parámetros fisiológicos y atenúa las respuestas conductuales frente al estímulo doloroso. Brinda un alivio sostenido sin efectos adversos, su efectividad se ve significativamente potenciada cuando se combina con la lactancia materna. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Sistema nervioso | es |
dc.subject.classification | Método madre canguro | es |
dc.subject.classification | Niños recién nacidos | es |
dc.subject.classification | Dolor | es |
dc.title | Efecto del método madre canguro en el control del dolor del recién nacido | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Enfermería | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
- Trabajos Fin de Grado UVa [31933]
